Los embarazos mĂșltiples son una de las principales causas de un parto prematuro, multiplicandose el riesgo de prematuridad con respecto a los partos Ășnicos.
El parto prematuro en embarazos mĂșltiples se puede producir por diversos motivos:
- El desarrollo de los fetos produce una distensiĂłn uterina en gran medida, provocando las contracciones uterinas.
- El aumento de tamaño de los fetos produce una rotura de la bolsa amniótica.
- El espacio uterino reducido produce sufrimiento fetal o peligrosidad a la salud de alguno de los fetos y se recomienda una cesĂĄrea programada.
Debido a esta alta incidencia el parto prematuro es una preocupaciĂłn importante en los embarazos mĂșltiples. Los fetos sufren un riesgo mayor de retardar su crecimiento, ya que disponen de menor espacio uterino y por que el Ăștero no se puede expandir tanto, con esto se aumenta tambiĂ©n el riesgo de presentar sufrimiento fetal y anomalĂas congĂ©nitas. AdemĂĄs, los gemelos idĂ©nticos tienen un riesgo añadido ya que se produce en gran medida el sĂndrome de transfusiĂłn feto fetal.
Gemelos prematuros.
SĂndrome de transfusiĂłn feto fetal.
El sĂndrome de transfusiĂłn feto fetal se
produce en un 10-15% de los embarazos gemelares univitelinos. Esta producido por una anastomosis o conexiĂłn entre los vasos sanguĂneos de los dos fetos. De esta forma se establece un feto donante, que no recibe la suficiente sangre, y un feto receptor, que recibe la sangre y nutrientes de su hermano. Esto provoca anomalĂas en el crecimiento:

- El feto donante no recibe sangre y nutrientes y se va quedando sin lĂquido amniĂłtico provocando un atraso en su crecimiento e incluso la muerte por hipoxia.
- El feto receptor, recibe sangre y nutrientes en exceso, lo que provoca un crecimiento anormal y generando una gran cantidad de lĂquido amniĂłtico lo que puede provocar un problema cardĂaco por sobreesfuerzo.
Este sĂndrome se puede diagnosticar mediante una ecografĂa pero es asintomĂĄtico.
Referencias.
.
Comentarios
Publicar un comentario