La infección de la membrana amniótica o corioamnionitis consiste en una inflamación de las membranas de la placenta y del líquido amniótico, pudiendo producir un parto prematuro. Pueden darse complicaciones graves en la madre si se rompen las membranas, ya que se puede producir una infección uterina o una infección en la sangre.
Si se producen anomalías en el moco cervical se desdibujan las barreras entre el feto y el canal vaginal, pudiendose producir estas infecciones, ya que los gérmenes pueden adentrar en un entorno estéril. La infección de las membranas amnióticas da comienzo a la reacción inflamatoria, pudiendo llegar incluso a producir las contracciones uterinas. Si la infección es muy grande se puede producir una sepsis neonatal.
La prevalencia es de un 1-2.5%, por lo que es bastante infrecuente, aunque se produce en mayor medida en los prematuros.
Esta prevalencia se aumenta en embarazadas primerizas, muy jóvenes, primerizas, con infecciones vaginales, inmunodeprimidas o que realizan un cerclaje. También se aumenta con las contracciones rítmias y en partos largos.
Corioamnionitis subclínica.
Los gérmenes están presentes pero no producen ninguna manifestación.
Corioamnionitis aguda.
Los gérmenes están presentes y producen síntomas:
Si se producen anomalías en el moco cervical se desdibujan las barreras entre el feto y el canal vaginal, pudiendose producir estas infecciones, ya que los gérmenes pueden adentrar en un entorno estéril. La infección de las membranas amnióticas da comienzo a la reacción inflamatoria, pudiendo llegar incluso a producir las contracciones uterinas. Si la infección es muy grande se puede producir una sepsis neonatal.
La prevalencia es de un 1-2.5%, por lo que es bastante infrecuente, aunque se produce en mayor medida en los prematuros.
Esta prevalencia se aumenta en embarazadas primerizas, muy jóvenes, primerizas, con infecciones vaginales, inmunodeprimidas o que realizan un cerclaje. También se aumenta con las contracciones rítmias y en partos largos.
Corioamnionitis subclínica.
Los gérmenes están presentes pero no producen ninguna manifestación.
Corioamnionitis aguda.
Los gérmenes están presentes y producen síntomas:
- Fiebre mayor de 38ºC
- Taquicardia en la madre o el feto.
- Contracciones por la irritación del utero.
- Valores analíticos alterados.
- Aumento del flujo vaginal.
- Dolor uterino.
- Olor desagradable.
Comentarios
Publicar un comentario