La UCIN es la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, y de ella se ha hablado en otra de nuestras entradas y a ella ingresan por diferentes motivos.
En una UCIN trabaja diferente personal sanitario, que se dedicará a proporcionar los mejores cuidados al recién nacido.
Auxiliar sanitario: Es un profesional especialista en enfermería o asistencia médica que trabaja bajo supervisión del neonatólogo.
Neonatólogo o médico adjunto: es el principal responsable del cuidado de bebé ya que es un pediatra con formación en el cuidado de bebés enfermos que requieren cuidados intensivos al nacer. Es el encargado de supervisar a los residentes y médicos en formación en pediatría y a las enfermeras.
Becario en especialidad: es un neonatólogo en formación, es decir, un pediatra capacitado en el cuidado de bebés prematuros o enfermos.
Estudiante de medicina: personal sanitario que aun no ha acabado su formación académica y que precisa ser revisado y mandado por el médico neonatólogo.
Enfermera de la UCIN: es una enfermera con formación especial en el cuidado de neonatos. Son las que mas tiempo pasan con el bebé y realizan una labor importante de vigilancia y educación.
Farmacéutico: es la persona que prepara la medicación que recibirá el bebé, controlando las dosis y los efectos secundarios.
Dietista: su labor es asegurar el crecimiento del bebé mediante la administración de una nutrición adecuada.
Especialista en lactancia: este profesional da apoyo a las madres y los bebés en el amamantado y la extracción de leche.
Residentes en pediatría: se trata de un médico que se encuentra en un periodo de aprendizaje adiccional para el cuidado de niños.
Personal de apoyo: se trata de personal de otras especialidades que ayuda con el cuidado del neonato.
Terapeutas: vigilan que el bebé se desarrolle adecuadamente y enseñan técnicas de relajación a los padres. La figura del terapeuta respiratorio es la maneja el oxígeno y la ventilación mecánica.
Trabajadores sociales: son aquellos que atienden a la familia del neonato, ofreciendo información y apoyo emocional.
Capellanes: es un religioso que da apoyo y consejo espiritual.
En una UCIN trabaja diferente personal sanitario, que se dedicará a proporcionar los mejores cuidados al recién nacido.
Auxiliar sanitario: Es un profesional especialista en enfermería o asistencia médica que trabaja bajo supervisión del neonatólogo.
Neonatólogo o médico adjunto: es el principal responsable del cuidado de bebé ya que es un pediatra con formación en el cuidado de bebés enfermos que requieren cuidados intensivos al nacer. Es el encargado de supervisar a los residentes y médicos en formación en pediatría y a las enfermeras.
Becario en especialidad: es un neonatólogo en formación, es decir, un pediatra capacitado en el cuidado de bebés prematuros o enfermos.
Estudiante de medicina: personal sanitario que aun no ha acabado su formación académica y que precisa ser revisado y mandado por el médico neonatólogo.
Enfermera de la UCIN: es una enfermera con formación especial en el cuidado de neonatos. Son las que mas tiempo pasan con el bebé y realizan una labor importante de vigilancia y educación.
Farmacéutico: es la persona que prepara la medicación que recibirá el bebé, controlando las dosis y los efectos secundarios.
Dietista: su labor es asegurar el crecimiento del bebé mediante la administración de una nutrición adecuada.
Especialista en lactancia: este profesional da apoyo a las madres y los bebés en el amamantado y la extracción de leche.
Residentes en pediatría: se trata de un médico que se encuentra en un periodo de aprendizaje adiccional para el cuidado de niños.
Personal de apoyo: se trata de personal de otras especialidades que ayuda con el cuidado del neonato.
Terapeutas: vigilan que el bebé se desarrolle adecuadamente y enseñan técnicas de relajación a los padres. La figura del terapeuta respiratorio es la maneja el oxígeno y la ventilación mecánica.
Trabajadores sociales: son aquellos que atienden a la familia del neonato, ofreciendo información y apoyo emocional.
Capellanes: es un religioso que da apoyo y consejo espiritual.
Comentarios
Publicar un comentario